Ir al contenido
Tempusfugit

Tempusfugit

Sicut nubis cuasi naves velut umbra

  • Inicio
  • Como pienso que pienso
  • Blog
    • Lista de artículos
  • Artículos y traducciones
    • Como hace la ciencia para obtener conocimiento confiable
    • Libertad de expresión en los campus modernos
    • Pensar fuera de la caja
  • Poesía y textos varios
    • Índice de poemas
    • Rhea Titán
    • Consciencia epitelial
    • Entramado del evo
    • Dos calacas
    • Paloma
    • En el dintel de luz
    • ¿Qué le importan al universo nuestras cuitas?
    • Torus
    • Luna que surca mi mano
    • Reflejo de mi reflexión
    • Calavera
    • Espacio tiempo
    • Anillo invisible
    • El obispo se confiesa antes de la batalla
    • Mi padre declamando
    • Cómo será mi muerte para mi
    • Almendra
    • Gravitón
    • Demócrito de los axones
    • Mis palíndromas
    • Láctea linterna
    • Hermana la vida
    • Luna tinta
    • Cuántica mítica
    • Plenilunio
    • Incertidumbre tetradimensional
  • Astronomía
    • Índice de artículos astronómicos
    • El cielo nocturno noche a noche 12 meses
    • El cielo nocturno en 2 minutos
    • Andrómeda y la Luna
    • El Sistema Solar a escala
    • Algunas Ayudas Digitales para Observación de las estrellas
    • Planisferio para descargar gratuito
    • Algunas ayudas para observación de astros (Versión online)
    • Eclipse de luna en perigeo 2015
    • Uranometría de Bayer, 1603
    • Libros de Astronomía
    • Las Constelaciones
    • Júpiter y Saturno en julio 2019
    • ¿Qué tan grande es la Luna?
    • Tránsito de Mercurio
  • Libros electrónicos editados por mi

Mes: noviembre 2020

Publicado en 15 noviembre, 2020

Proporciones de la Sibila Délfica

Unas proporciones que saqué de uno de los rostros dibujados que más me han fascinado. La sibila délfica. No intento que se ajusten a la tan manida proporción áurea. Simplemente para comprender su geometría.

http://tempusfugit.mx/blog/wp-content/uploads/2020/11/estructura-sibila.mp4

Búsqueda

Comentarios recientes

  • Javier SB en Desinformar como estrategia.
  • Desinformar como estrategia. – Tempusfugit en El espectro de opinión sobre la realidad nacional.
  • Jorge Camacho M. en ¿Por qué hay tantos muertos por Covid en México?
  • Javier Sánchez de la Barquera en El Periodismo responsable y ciudadano… el gran ausente
  • Eduardo S.de la Barquera en El Periodismo responsable y ciudadano… el gran ausente

Archivos

  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Ciencia
  • Cine
  • Coronavirus
  • Cuento
  • Diseño
  • Elecciones
  • Escepticismo
  • Fotografía
  • Hitoria
  • Miscelanea
  • Música
  • Opinión
  • Poesía
  • Sin categoría
  • Video

Tempus Fugit

Tempus fugit

Sed fugit interea fugit irreparabile tempus, singula dum capti circumvectamur amore.

Mientras, el tiempo vuela irrecuperable en tanto que vagamos girando en nuestro amor al detalle.

Virgilio (Georgicas)

Tempus fugit
Sicut nubes quasi naves velut umbra.

El tiempo vuela como las nubes, como las naves, como las sombras.

Solo un sitio para ordenar mis textos ideas, diseños, fotos y demás intereses.

RSS Tempusfugit

  • Mapa de CDMX sobre mapa de Tenochtitlan de 1521 13 agosto, 2022
    La CDMX actualmente tiene millones de habitantes que no saben su historia, y que no conocen los puntos emblemáticos o la historia de los mismos y que sin embargo repiten diario palabras y nombres que los evocan sin que susciten interés por conocer su origen y dejen ser conocimiento solo de unos cuantos. Actualmente esos […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • Pequeño recuento de la enormidad de lo nimio 8 agosto, 2022
    Pequeño recuento de la enormidad de lo nimio – El cambio de color del te negro al momento de agregarle limón – Los picos levantados de los polluelos de colibrí esperando a su madre – La punta de la lengua que asoma de las pequeñas fauces de Luna mi gata dormida – El diseño sobre […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • Cazando al elusivo Mercurio 26 junio, 2022
    En la madrugada de hoy domingo 26 de junio de 2022, una reunión de objetos astronómicos se dio cita al este de la bóveda celestial. cerca del horizonte. Este era el plano que conocía de antemano. La Luna, casi nueva, estuvo muy cercana visualmente a Venus, que también presenta fase decreciente y arriba del par […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • Comentarios sobre el artículo El Antropófago 23 junio, 2022
    En mayo 22 de 2022, hace un mes, la directora de la revista Siempre!, Beatriz Pagés Llergo escribió un artículo que tituló “El antropófago”. Un amigo en un grupo de whatsapp me pidió que opinara sobre un video de youtube que la misma autora lee a partir de su texto. En los últimos meses he […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • Curso Arena 3.5.1 3 junio, 2022
    Arena es un programa para jugar y analizar partidas y posiciones de ajedrez, y gestionar bases de datos con colecciones de partidas en formato PGN (Portable Game Notation). Todo ello utilizando motores de análisis que pueden adquirirse sueltos. Arena es un GUI (Game User Interface) gratuito. Los programas para gestoría de bases de partidas, como […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • Eclipse Lunar Mayo 15 2022 16 mayo, 2022
    Esta vez salí a ver la luna hasta muy avanzado el eclipse, casi en su totalidad. Busqué un sitio elevado para que no me deslumbraran las luces de las farolas de la ciudad, y decidí subir a un puente peatonal cerca de  casa. Desafortunadamente comenzaba una bruma pertinaz, acompañada de viento fuerte que no me […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • El Planeta Fantástico 3 abril, 2022
      En el primer lustro de los años 70’s  del siglo xx presentaron en una muestra internacional la película francesa/checoslovaca de ciencia ficción, animada, “Le Planete Sauvage”, que se convertiría años más tarde en una película “de culto” y una obra insignia en el cine de animación europeo y que en México tomó el nombre […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • Mantenerse a flote en un mar de desinformación 4 marzo, 2022
    Del último número de la revista Skeptical Inquirer, traduzco este artículo que se me hace importante en estas fechas de fake news, pseudociencias y desinformación programada en redes sociales. Este artículo se suma a otros sobre pensamiento crítico racional y escepticismo científico que he colocado en este blog. FLOATER Un salvavidas para Mantenerse a flote […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • El conflicto Rusia Ucrania EUA UE 24 febrero, 2022
    A un día de la entrada de los militares rusos al territorio del Donbass, la información es confusa, contradictoria y por ello alarmante. Según unos medios los rusos invadieron Ucrania y están bombardeando Kiev y según otros, Rusia envió fuerzas para desarmar a grupos paramilitares pro-nazis en territorios separatistas del Donbass para proteger a la […]
    Javier Sánchez de la Barquera
  • Lo que ya deberíamos saber a estas alturas de la pandemia 2 enero, 2022
    ¿COMO EVITAR LA TRANSMISION DE COVID ESTAS VACACIONES? (Tomado del tweet del Prof. José Luis Jiménez @jljcolorado 23 nov. 2021 ) 1  Lo más importante: entender que nos contagiamos al respirar aire infectado (aerosoles con virus) exhalado por ALGUNOS (no todos) infectados En proximidad cercana, y en aire compartido en habitación 2 Darse cuenta de que esta es una […]
    Javier Sánchez de la Barquera

Que encuentras en Tempusfugit

Algunas opiniones, traducciones, poemas, escritos varios, diseños y fotos de temas de mi interés

Búsqueda

  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
Creado con WordPress